Cultivar y cuidar hierbas aromáticas
Las aromáticas son plantas que crecen bajo el sol y no necesitan demasiado riego, a excepción de la albahaca, menta y cebollinos, los cuales exigen un poco más de agua que las otras especias.
Necesitan un lugar con suficiente luz.
Aromáticas en el jardín:
Si se va a realizar un jardín, éste debe ser ubicado a pleno sol y resguardado del viento cuando es frío o seco. La tierra debe ser suelta o arenosa, si el suelo es pesado habrá que incorporar arena y materia orgánica.
Interacción favorable:
* orégano + tomillo + romero (poco riego, sol directo).
* salvia + ají picante + albahaca (riego moderado y soportan menor cantidad de horas de luz solar directa)
* orégano + tomillo + romero (poco riego, sol directo).
* salvia + ají picante + albahaca (riego moderado y soportan menor cantidad de horas de luz solar directa)
Invasoras:
La menta, la melisa y el estragón tienen hábitos de crecimiento muy invasores. Para evitar que ahoguen a sus vecinas, déles un espacio propio.
Un link para ver como se puede hacer espirales de aromáticas:
Aromáticas en la maceta:
El mejor sitio donde se pueden ubicar las macetas con plantas aromáticas es en la cocina de la casa, porque necesariamente será un ambiente iluminado, pero en todo caso hay que colocarlas alejadas de las hornallas y del horno o de cualquier otra fuente de calor, puesto que esto, sumado a la falta de ventilación, pueden afectar negativamente a nuestras plantas aromáticas.
Como muchas de estas plantas se originan en climas mediterráneos, necesitan poca cantidad de agua para sobrevivir, y es mejor estar atentos con cada planta para su riego que ir regándolas con un cronograma artificial. Así evitaremos que se ahoguen y marchiten rápidamente. Asegúrate un buen drenaje colocando piedras o tiestos en el fondo de las macetas o jardineras.
En su época más activa, abona cada dos semanas con un poco de abono líquido (puede ser un te de compost).
Si tienes balcón o terraza también se puede tenerlas afuera, pero resguardadas de las heladas primaverales.
Cuando las raíces de la maceta empiezan a asomar es mejor que las cambies a una maceta más grande.
Después de la floración se realiza la poda y para aprovechar las ramitas para la cocina se puede colgarlas en un lugar fresco y seco (atadas en ramilletes y boca abajo) para el secado. Después cuando esta bien seco se puede guardar en frascos con tapa para usarlas para la cocina.
Otro dato interesante es que las sustancias aromáticas que desprenden este tipo de plantas son conocidas como metabolitos secundarios y estas sustancias están más concentradas cuando la planta sufre un poco, porque precisamente generan esas sustancias como método de defensa. Entonces es interesante no abonar o regarlas demasiado.