Recetas

Estas son algunas de mis recetas favoritas que quiero compartir con ustedes, muchas son de la cocinera argentina Julia Lopez May y algunas de otros libros de recetas. Espero que les gusten!

Milanesas de berenjena con ensalada de remolacha y cherries


Ingredientes: para 4 personas
3 Berenjenas
200 g de quínoa
100 g de avena
4 huevos
Ajo picado                                                         
Perejil picado
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Para la ensalada:
4 remolachas
300 g de tomate cherry/o tomates comunes
Hojas de albahaca
½ cebolla colorada
Aceite de oliva
Sal y pimienta


Para servir:
Mostaza de Dijon
Gajos de lima

Cortar las berenjenas en láminas a lo largo. A la manera de las tradicionales milanesas, preparar la mezcla de los huevos con ajo, perejil, sal y pimienta.
Moler la mitad de la quínoa en un mixer o licuadora y mezclar con avena, el resto de la quínoa, sal y pimienta. Rebozar las milanesas pasando la berenjena por huevo y luego por la mezcla de quínoa y avena.
Cocinar en horno medio hasta que estén dorados de ambos lados (dar vuelta cuando están doradas de un lado) o sartén con un poco de aceite de oliva.
Para la ensalada: cocinar las remolachas en abundante agua con sal hasta que estén tiernas. Pelar y cortar en gajos. Lavar los tomates cherry y cortarlos al medio. Deshojar la albahaca. Colocar las remolachas, los tomates, cebolla en laminas, albahaca y condimentar con oliva, sal y pimienta. Servir los milanesas con la ensalada, mostaza y gajos de lima.



Kebabs de vegetales con papas aplastadas


Ingredientes: para 6 personas

Para los Kebabs:
2 berenjenas
3 cebollas coloradas
3 zucchinis
¼ kg de repollitos Bruselas
1 atado de puerro

Para marinar:
1 cucharada de comino
1 diente de ajo picado
1 cucharada de miel
½ taza de aceite de oliva
Ralladura de una naranja
1 cucharadita de canela
Sal y pimienta

Papas aplastadas:
6 papas medianas
Romero fresco
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Para los Kebabs: cortar las verduras en cubos medianos y cocinarlas en una placa en el horno con un poco de aceite de oliva. La cocción es breve, y deben quedar aun un poco mas duras que “al dente”, ligeramente crudas. ¡Es solo un golpe de horno! Luego mezclar con los ingredientes de la marinada y armar los Kebabs en  bambú o en palitos de brochette. Cocinar en un grill bien caliente de ambos lados por unos minutos hasta que estén doradas las verduras.
Lavar las papas con un cepillo, luego cocinarlas en abundante agua con sal hasta que estén a punto. Retirarlas del agua. Aplastarlas sin llegar a romperlas. Rociarlas con el aceite de oliva y volver a cocinarlas con el romero, la sal y pimienta en horno medio o sartén hasta que estén doradas.
Servir todo junto, Kebabs y papas.




Polenta napolitana


Ingredientes: para 8 personas


Para la polenta:
½ litro de caldo de verduras casero
½ litro de leche entera
500 g de polenta orgánica
Queso parmesano
Perejil
Sal y pimienta

Para la salsa de tomates asados:
8 tomates peritas
300g de tomate cherry
2 cebollas coloradas
4 dientes de ajo
½ morrón colorado
2 ramas de tomillo fresco
½ taza de aceto balsámico
4 cucharadas de azúcar negra 
½ taza de aceite de oliva
Sal y pimienta

Para la salsa: cortar los tomates, las cebollas y el morron en trozos medianos. (Tambien se puede reemplazar los tomate cherry por comunes). Pelar los ajos y cortarlos en 2, sacándoles la parte del brote. Colocar todas las verduras en una placa de horno profunda junto con el aceto, hierbas, oliva, sal y pimienta.
Cocinar en horno fuerte de 15 a 20 minutos. Las verduras deben estar cocidas y un poco doradas. Y ya esta lista la salsa. Se puede pisar con un pisapuré o tendedor, pasar por mixer o dejarla bien rustica, tal cual sale del horno.
Esta salsa es muy buena para acompañar pasta, para pizzas, bruschettas y para polenta.
Para la polenta: colocar en una olla la leche junto con el caldo. En cuanto rompan el hervor, agregar la polenta lentamente, en forma de lluvia, mezclando con cuchara de madera y dejando que se cocine de 5 a 10 minutos. Antes de sacarla del fuego, agregar el parmesano, perejil, sal y pimienta.
Servir con una buena cucharada de salsa de tomates.



Almíbar de cedron y menta

Ingredientes

1 Kg. de azúcar orgánica
1 l de agua
Ralladura de 1 limón
100 g de hojas de menta fresca
100 g de hojas de Cedron
10 rodajas de jengibre fresco

Colocar en una olla todos los ingredientes (el limón es mejor en tiras bien finitas, sin la parte blanca; lo ideal es hacerlo con un zester), llevar a hervor y cocinar hasta conseguir un almíbar con cuerpo. Embotellar sin las hierbas, ya que estas se usaron para saborizar. Si es posible, agregar hojas de menta frescas antes de cerrar la botella.
Se puede usar diluido en agua para obtener una bebida refrescante y rica!



Pesto de albahaca y ajo

Ingredientes

2 atados de albahaca
3 dientes de ajo
50 g de nueces
50 ml aceite de oliva
50 g de parmesano (nosotros usamos nuestro queso)
Sal y pimienta

Lavar las hojas de albahaca en abundante agua, adicionada de unas gotas de vinagre. Escurrirlas y secarlas bien. Les retiramos los tallos, sólo usaremos las hojas para hacer el pesto.
Las introducimos en el vaso de una procesadora con el queso, el ajo y las nueces. Accionamos la máxima potencia, añadimos sal y con cuidado, como si se tratara de una mayonesa, vamos añadiendo en fino hilo el aceite de oliva, para emulsionar la salsa. Antes de retirarla comprobamos que esté bien sazonada y si acaso añadimos un poco más de sal. La usamos de inmediato (por ejemplo con pasta) y la que sobre, la guardamos en un frasco bien cerrado, en la heladera o el freezer.
Antes de su utilización, la volveremos a dar vueltas con ayuda de una cuchara, para ligarla correctamente.
Cuando se guarda en la heladera, siempre cubrir el pesto después de usar, nuevamente con aceite de oliva.



Tartare de remolachas, avellanas y aceite de nuez


Ingredientes: para 4 personas

4 remolachas medianas (crudas)
Brotes
Avellanas picadas (u otros nueces)
Queso de cabra tipo feta

Para la vinagreta:
1 cucharada de azúcar de cana orgánica
1 cucharada de aceto balsámico
3 cucharadas de aceite de nuez
½ taza de aceite de oliva
Sal y pimienta

Pelar y lavar las remolachas. Cortarlas en rodajas bien finitas con cuchillo o mandolina. Lo mejor es elegir remolachas pequeñas y de temporada, para que no sean fibrosas.
Para la vinagreta: colocar en un bowl el aceto, sal, pimienta y azúcar de cana con el aceite de nuez (se puede usar solamente aceite de oliva y queda igualmente muy rico). Mezclar bien y colocar allí las remolachas finamente cortadas. Dejar descansar por unos minutos.
Colocar en un plato las rodajas de remolacha bien prolijas, formando única capa, con la vinagreta por encima.
Por ultimo agregar las avellanas (u otros nueces) picadas, el queso feta (opcional) y los brotes.



Mayonesa de remolacha

Ingredientes:

1 atado de remolachas
Jugo de 1 limón
1 diente de ajo
½ taza de aceite de oliva
Sal y pimienta

Hervir las remolachas o cocinarlas al vapor hasta que estén bien pasadas de cocción. Pelarlas y procesarlas junto con el resto de los ingredientes hasta obtener una crema. Rectificar la sazón y guardar hasta el momento de servir.
En heladera se puede guardar hasta 3 o 4 días.


No hay comentarios:

Publicar un comentario