Características y beneficios del consumo de Productos Orgánicos
El consumidor presta cada vez más atención a la garantía ecológica de los productos alimenticios que adquiere, y no se trata tanto de una moda "verde" sino de una preocupación por la salud y el medioambiente.
1 - Qué es un producto orgánico?
Entendemos como productos orgánicos a aquellos que han sido cultivados en forma biológica, sin pesticidas químicos (fungicidas, herbicidas, insecticidas y fertilizantes sintéticos) y/o elaborados sin colorantes, saborizantes y conservantes. Están cultivados en base a métodos agrícolas tradicionales, respetando los ciclos naturales.
Estos procedimientos tienen como objetivo principal la obtención de alimentos más saludables y la protección del medio ambiente por medio del uso de técnicas no contaminantes, y que además disminuyan el empleo de energía y de sustancias inorgánicas, sobre todo si son de origen sintético.
2 - Algunas razones para comer un producto orgánico
2.1 - Valor Nutritivo
Cultivados en suelos equilibrados por abonos naturales (compost, humus de lombriz, etc.), los alimentos biológicos son de mejor calidad por su mayor contenido en vitaminas, minerales, hidratos de carbono y proteínas.
2.2 - Sabor
Sólo cultivadas y abonadas orgánicamente, las plantas crecen sanas y se desarrollan de mejor forma, con su auténtico aroma, color y sabor, lo cual permite redescubrir el verdadero gusto de los alimentos.
2.3 - Garantía de Salud
Los estudios toxicológicos reconocen la relación existente entre los pesticidas contenidos en los alimentos que ingerimos y ciertas patologías, como el cáncer, las alergias y el asma. El producto orgánico te garantiza un alimento saludable.
2.4 - Agua Pura
La práctica de la agricultura ecológica, que no utiliza productos químicos peligrosos ni grandes cantidades de fertilizantes nitrogenados -que contaminan el agua potable al llegar a las napas- es una garantía permanente de obtención de agua para el futuro.
2.5 - Suelo Fértil
El suelo es la base de toda la cadena alimenticia y la principal preocupación de los Agricultores Orgánicos. Cualquier práctica de manejo del suelo debe buscar la conservación de la fertilidad del mismo e, inclusive, mejorar su condición, en particular por el aumento del contenido en humus, principal reserva de nutrientes para las plantas.
2.6 - Biodiversidad
La disminución de la diversidad biológica es uno de los principales problemas ambientales de la actualidad. La agricultura orgánica preserva las semillas para el futuro, impidiendo, de este modo, la desaparición de algunas variedades de gran valor nutritivo y cultural, además de promover la instalación en el campo de amplia diversidad de especies vegetales, animales, de insectos y microorganismos.
2.7 - Futuro
Los agricultores orgánicos son grandes innovadores, consiguiendo combinar prácticas tradicionales con las prácticas más modernas, desarrollando así técnicas que permiten evitar el empleo de agentes de polución del ecosistema agrícola.
3 - Porque empezar a preocuparse por el “alimento”? (Somos lo que comemos)
La "seguridad" de los alimentos que consumimos, no ha sido tema de preocupación para muchos consumidores, porque la industria de la agricultura ha indicado una y otra vez que los químicos son necesarios en los cultivos y las cantidades residuales de pesticidas, son "mínimas" y relativamente inofensivas. Sin embargo, la realidad es otra, muchos pesticidas se encuentran en cantidades peligrosas en los alimentos que consumimos, son altamente tóxicos para el organismo y se han relacionado con la aparición de cáncer, problemas del sistema inmune y muchas otras enfermedades crónicas. Y contrario a las creencias populares, muchos pesticidas no se "lavan" con el agua. En un estudio realizado en 1985 en los Estados Unidos, en 3000 personas, los investigadores encontraron niveles detectables de uno o más pesticidas en 99% de las muestras de sangre tomadas a cada uno de los sujetos del estudio y la concentración de estos químicos fue 300% mayor en el tejido graso (Complimentary Medicine, Vol 2, No.1, 1986; pg.5). Los médicos conocedores de los síntomas de la intoxicación por pesticidas, indican que la mayoría de los casos no son diagnosticados, dado que los síntomas que el paciente refiere comúnmente son síntomas generales como dolor de cabeza, dolor abdominal, debilidad y fatiga, que pueden presentarse en muchas enfermedades. Y si sumamos a este escenario la utilización de antibióticos y hormonas para el "engorde" rápido de los animales, particularmente pollo, el panorama se muestra un tanto siniestro para el consumidor.
La pregunta que sigue a estos datos es: ¿Qué impacto han tenido estos químicos en el medio ambiente y la salud del ser humano y los animales? Desafortunadamente solo tenemos algunas de las respuestas, sin embargo los datos acumulados apuntan a daños incalculables.
4 - Que significa certificado orgánico?
El término certificado orgánico se refiere a productos agrícolas que han sido cultivados y procesados según normas internacionales específicas, verificadas por organizaciones privadas, en nuestro caso Letis S.A. de la ciudad de Rosario (www.letis.com.ar) acreditadas por los distintos países, como EEUU,
5 - Nuestra propuesta:
Les ofrecemos productos orgánicos certificados incluyendo verduras. A través de la certificación de la granja, les aseguramos el origen y la trazabilidad de los mismos. Las verduras que les ofrecemos se cosechan unas horas antes de la entrega a su domicilio y así les podemos garantizar mayor calidad y frescura. También estamos empezando a ofrecer otros productos orgánicos y naturales de proyectos certificados o no, pero siempre de personas que nos generan confianza y que hemos conocido en estos más de 11 años de trabajo en la producción orgánica. Podemos asegurar que los productos naturales no contienen substancias químicas como conservantes o saborizantes, y están elaborados artesanalmente o con técnicas orgánicas.
Con su ayuda les vamos a ofrecer de a poquito una variedad más grande de productos orgánicos o naturales de todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario