2. Los alimentos genéticamente modificados no han sido ensayados para determinar si son seguros para el consumo humano.
3. Los alimentos genéticamente modificados SON diferentes de los alimentos no-GM.
4. Una sola porción de soja transgénica puede resultar en la “transferencia horizontal de genes” a las bacterias del tracto intestinal humano, las que adoptan el DNA de la soja.
5. Los animales alimentados con piensos transgénicos SON diferentes de los alimentados con piensos orgánicos o no-transgénicos.
6. La tercera generación de hamsters alimentados con soja transgénica experimentaron crecimiento lento, una alta tasa de mortalidad, y un extraño defecto de nacimiento: crece pelo en sus bocas. Muchos también perdieron su capacidad reproductiva.
7. Cuanto más maiz transgénico se alimenta a ratones, menos crias tienen y de menor tamaño.
8. La técnica biotecnológica de bombardear células vegetales con numerosos genes foráneos que golpean a los cromosomas en lugares al azar desarrollará la expresión de nuevos alérgenos y cambio de la naturaleza de la proteina vegetal.
9. Los Científicos que revisaron datos de estudios de la misma Monsanto “probaron que los alimentos transgénicos no son ni suficientemente más saludables ni adecuados para comercializar”
10. La Convención sobre Biodiversidad reconoce que la ingeniería genética es una amenaza a la amplitud y variedad de vida en el planeta.
Fuente: Argenews - Argencert - Extraido de Organic Consumers Association
No hay comentarios:
Publicar un comentario